Skip to main content
Registration
Closed
 - 
Event dates
 - 
Location
The Americas
,

San José
Costa Rica

Training topics
Wireless and fixed broadband
Training type
Face to Face
Languages
Spanish
Tutors
  • Carlos Onaka
Coordinators
  • Iris Magally Pretel Trejo
  • Rodrigo Robles
Course level

Intermediate

Duration
40 hours
Event email contact
ipretel@inictel-uni.edu.pe
Price
$0.00

Event organizer(s)

Description

Comprender la tecnología 5G con lleva al estudio aspectos técnicos que permiten entender cómo funciona esta tecnología. Para ello es importante analizar los requerimientos, el modelo de propagación, la técnica de acceso múltiple OFDMA, para luego calcular la tasa de bits en función de la modulación. Todos estos aspectos se analizan en este curso. Siempre enmarcado en las recomendaciones de la UIT y los estándares del 3GPP.

El curso está dirigido a profesionales de las telecomunicaciones involucrados en la estrategia, planificación, despliegue y operación de la tecnología 5G. Esto incluye las áreas comerciales, de marketing, legal-regulatoria y de ingeniería de redes del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) 

Calificaciones o experiencia necesarias para participar en este curso:

  • Conocimientos básicos en telecomunicaciones, redes móviles o tecnologías inalámbricas (preferiblemente 3G y 4G/LTE).
  • Familiaridad con conceptos técnicos como modulación, ancho de banda, espectro radioeléctrico y arquitectura de redes.
  • Formación profesional o técnica en áreas como ingeniería electrónica, telecomunicaciones, sistemas, informática o afines.
  • Manejo básico de herramientas TIC, para el acceso a recursos digitales, presentaciones técnicas y actividades prácticas.
  • Interés en la evolución de las tecnologías móviles, sus aplicaciones y el impacto en los sectores productivos y sociales.
  • Idioma: se requiere fluidez en español.

No es indispensable tener experiencia previa en tecnología 5G, ya que el curso inicia con una introducción a los fundamenta. 

Número de cupos disponibles para la cohorte: 50

Al finalizar este curso, los participantes podrán: 

  • Comprender los fundamentos técnicos de la tecnología 5G, incluyendo sus requerimientos, arquitectura y evolución respecto a tecnologías previas.
  • Analizar los estándares internacionales establecidos por la UIT y el 3GPP para la implementación de redes 5G.
  • Estudiar el modelo de propagación del 3GPP, así como las técnicas de acceso múltiple como OFDMA utilizadas en el entorno 5G.
  • Explorar el uso del espectro radioeléctrico, el ancho de banda disponible y la estructura de la trama de radio para 5G.
  • Describir la arquitectura de la red de acceso de radio (RAN) en 5G, incluyendo conceptos como Open RAN.
  • Calcular la tasa de bits de acuerdo con la modulación y otros parámetros técnicos del sistema.
  • Conocer nuevas arquitecturas de redes 5G, como Network Slicing y Multi-access Edge Computing (MEC).
  • Identificar las señales de sincronización y de referencia en redes 5G.
  • Comparar las distintas opciones de implementación de redes 5G, tanto NSA (Non-Standalone) como SA (Standalone).
  • Analizar aplicaciones prácticas de la tecnología 5G, considerando los escenarios propuestos por la UIT y casos reales de operadores.

El curso se desarrollará en modalidad presencial, durante 10 días de lunes a viernes en grupos de 25 en la ciudad de San José - Costa Rica y empleará una metodología que incluye sesiones conceptuales, ejercicios prácticos para aplicar los conceptos aprendidos. La estrategia para alcanzar los objetivos de aprendizaje se fundamenta en los siguientes componentes:

  1. Exposiciones magistrales por parte del docente, apoyadas en presentaciones visuales y material técnico actualizado.
  2. Análisis de casos reales de implementación de redes 5G, tanto a nivel regional como global, para conectar la teoría con la práctica.
  3. Resolución de ejercicios técnicos, incluyendo cálculos de tasa de bits, análisis de espectro y modelado de propagación.
  4. Debates guiados sobre las aplicaciones de la tecnología 5G y su impacto en los sectores productivos.
  5. Trabajo colaborativo en grupos para el desarrollo de actividades que fomenten el intercambio de conocimientos y experiencias entre los participantes. - Discusión colaborativa
  6. Evaluación continua, mediante la participación activa, tareas y pruebas prácticas.

Métodos utilizados para medir y evaluar los objetivos de aprendizaje:

  • Trabajo colaborativo: evaluación práctica de los conocimientos aplicados en actividades grupales.
  • Proyecto final: evaluación de la resolución del caso
  • Examen final: prueba integral al final del curso para evaluar el dominio completo de la materia.

Actividad / Ponderación (%)

Trabajo en parejas/ Análisis de casos de estudio

  • Trabajo en parejas/ Análisis de casos de estudio: 30%
  • Evaluación de la Discusión dirigida: 30%
  • Evaluación de conocimientos: 30%
  • Asistencia: 10%

Se requiere una puntuación total superior al 70% para obtener el certificado de la UIT.

  • Día 1: 8:00 - 16:00
    • Temas tratados: Introducción a la tecnología 5G - Requerimientos de la UIT - Sistemas IMT y arquitectura general de 5G
    • Puntos claves de aprendizaje:
      • Comprender los principios básicos de 5G.
      • Identificar los requerimientos definidos por la UIT.
      • Conocer la arquitectura de los sistemas IMT-2020.
    • Detalles de las actividades de formación:
      • Presentación del curso
      • Exposición magistral
      • Actividad grupal introductoria
      • Cuestionario diagnóstico
  • Día 2: 8:00 - 16:00
    • Temas tratados: Estándares 3GPP para 5G - Modelo de propagación 5G (3GPP)
    • Puntos claves de aprendizaje:
      • Explicar el rol del 3GPP y sus fases de estandarización.
      • Analizar cómo se comportan las ondas 5G en distintos entornos.
    • Detalles de las actividades de formación:
      • Estudio de normativa técnica
      • Ejercicios de propagación
      • Discusión dirigida
  • Día 3: 8:00 - 16:00
    • Temas tratados: Técnica de acceso de radio OFDMA en 5G - Espectro, ancho de banda y trama de radio
    • Puntos claves de aprendizaje:
      • Comprender la técnica OFDMA y su uso en 5G.
      • Identificar las bandas de frecuencia usadas.
      • Analizar cómo se organiza la trama de radio.
    • Detalles de las actividades de formación:
      • Ejercicios con ejemplos reales
      • Resolución de problemas técnicos
      • Trabajo en parejas
  • Día 4: 8:00 - 16:00
    • Temas tratados: La RAN en 5G y Open RAN - Cálculo de la tasa de bits
    • Puntos claves de aprendizaje:
      • Describir la red de acceso en 5G y los beneficios del Open RAN.
      • Calcular la tasa de bits en función de la modulación y el ancho de banda.
    • Detalles de las actividades de formación:
      • Presentación técnica
      • Ejercicios numéricos
  • Día 5: 8:00 - 16:00
    • Temas tratados: Nuevas arquitecturas de implementación: NSA (opciones 1,2 y 5) y SA (opciones 3,5 y 7) comparación - Network Slicing y MEC - Aplicaciones y escenarios UIT - Casos de operadores
    • Puntos claves de aprendizaje:
      • Comparar arquitecturas NSA vs SA.
      • Entender el concepto y uso de Network Slicing y MEC.
      • Analizar escenarios de aplicación 5G y casos reales.
    • Detalles de las actividades de formación:
      • Análisis de casos de estudio
      • Trabajo en grupo
      • Evaluación final y retroalimentación

Tutors

Carlos Onaka

Registration information

Unless specified otherwise, all ITU Academy training courses are open to all interested professionals, irrespective of their race, ethnicity, age, gender, religion, economic status and other diverse backgrounds. We strongly encourage registrations from female participants, and participants from developing countries. This includes least developed countries, small island developing states and landlocked developing countries.

Share in

The registration to the course is closed.