-
-
The Americas
Policy and Regulation
English
ASETA-UEC
Ana Veneroso
ana.veneroso@itu.int
Price
$200.00
Description
OBJETIVO GENERAL
Estudiar, analizar y entender los principales aspectos asociados a la utilización de la metodología de regulación basada en la definición de mercados relevantes e identificación de posiciones dominantes para los servicios de telecomunicaciones en un escenario de convergencia.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
- Identificar y comprender los conceptos básicos asociados a la regulación de servicios de telecomunicaciones prestados en competencia versus regulación de servicios prestados en régimen de monopolio.
- Establecer las diferencias principales entre la intervención estatal vía regulación preventiva (Ex ante) y vía regulación correctiva (Ex post), o entre la regulación en estricto sentido y aplicación del Derecho de la competencia en el caso de los servicios de telecomunicaciones.
- Identificar y diferenciar el rol de las autoridades nacionales de reglamentación (ANR) y de las autoridades de nacionales competencia (ANC) frente a los problemas de competencia en los mercados de servicios convergentes de telecomunicaciones.
- Identificar cuáles son los principales objetivos perseguidos por las ANR con la utilización de la metodología basada en identificación y análisis de mercados relevantes.
- Conocer y aprender los conceptos principales asociados a la aplicación de la metodología basada en análisis e identificación de mercados relevantes.
- Análisis de la regulación tarifaria para la ejecución de un análisis de mrcado e idenficación de mercados relevantes.
- Conocer los diferentes criterios utilizados por los reguladores para identificar mercados relevantes de servicios convergentes de telecomunicaciones.
- Analizar las diferentes clasificaciones de mercados relevantes realizadas en experiencias internacionales a través de estudios de casos.
- Establecer y diferenciar cuáles son las señales que llevan a las ANR a considerar un mercado relevante como susceptible de regulación.
- Analizar cuáles son las remedios o acciones regulatorias que puede adelantar la ANR frente a los problemas de competencia identificados.
- Identificar y establecer la posición dominante como problema de competencia en los mercados de servicios convergentes de telecomunicaciones.
- Conocer algunas de las experiencias más significativas en materia de determinación de posición dominante.
INDICE DE TEMAS
SEMANA 1
- Teoría de la regulación de los servicios de interés general (Escenario competencia versus escenario de monopolio)
- Alternativas de regulación: regulación ex ante y regulación ex post.
- Competencias de las ANR y de las ANC frente a los problemas de competencia en los mercados de servicios convergentes de telecomunicaciones.
- Principales objetivos perseguidos por las ANR con la utilización de la metodología basada en identificación y análisis de mercados relevantes.
SEMANA 2
Conceptualización de la metodología:
- Que es el mercado (mercado geográfico, mercado de producto).
- Clases de mercados relevantes y su justificación en materia de servicios de telecomunicaciones.
- Mercados mayoristas y mercados minoristas
Criterios para el análisis e identificación de mercados relevantes
- Diferenciación entre la regulación aplicada según tipología de servicios de telecomunicaciones y regulación basada en identificación de mercados relevantes
- Importancia de la identificación y análisis de la cadena de valor de la industria de servicios de telecomunicaciones
- Análisis de experiencias internacionales
- Unión Europea (España, Reino Unido, Francia)
- Colombia
- Perú
SEMANA 3
- Señales o criterios para considerar un mercado relevante como susceptible de regulación por parte de la ANR.
- Principales problemas de competencia en los mercados de servicios convergentes de telecomunicaciones
- Estrechamiento indebido de márgenes
- Subsidios cruzados indebidos entre servicios
- Discriminación indebida
- Posición dominante
Tipología de remedios o acciones regulatorias de las ANR de acuerdo con el problema de competencia
- Acciones/remedios generales
- Acciones/remedios particulares
SEMANA 4
- La posición dominante como problema de competencia en los mercados de servicios convergentes de telecomunicaciones.
- Criterios para identificar posiciones dominante.
- Posición dominante en función de razones técnicas
- Posición dominante derivada de comportamientos en el mercado
Experiencias más significativas en materia de determinación de posición dominante.
- El caso europeo
- El caso colombiano
- El caso mexicano
DESARROLLADO POR
La Asociación de Empresas de Telecomunicaciones de la Comunidad Andina (ASETA) y la Universidad Externado de Colombia (UEC) en estrecha colaboración con el Centro de Excelencia de la UIT para la Américas.
A QUIEN VA DIRIGIDO
Este curso está dirigido a profesionales de las Autoridades Nacionales de Reglamntación de distintas áreas con interés o trabajo en el sector de las telecomunicaciones; especialmente a profesionales de las áreas o departamentos de regulación de empresas operadoras de servicios de telecomunicaciones, así como a funcionarios de niveles especializados, que estén interesados en ahondar en el estudio específico de la regulación desde el punto de vista jurídico y económico.
METODOLOGÍA
El curso será impartido en línea a través del ITU ACADEMY. Se espera que cada estudiante participe mediante la lectura del material, aportes escritos a los debates, foros, actividades y exámenes que serán definidos por el Profesor. Estas técnicas asegurarán la flexibilidad de tiempo necesaria para que cada participante pueda organizarse de la manera que mejor le convenga.
Los criterios de evaluación serán presentados a través de la plataforma en el primer día del curso. Los participantes aprobados en el curso recibirán un Certificado que será emitido por vía electrónica.
INSCRIPCIÓN
Este curso tiene un costo de USD 200,00 por participante y en el caso de que desee inscribirse sírvase por favor contactarse con Ana Veneroso (ana.veneroso@itu.int) o Alpha Keita (Alpha.keita@itu.int)