Skip to main content
Registration
Closed
 - 
Event dates
 - 
Location
The Americas
,

Costa Rica

Training topics
Wireless and fixed broadband
Training type
Face to Face
Languages
Spanish
Coordinators
  • Iris Magally Pretel Trejo
  • Rodrigo Robles
Course level

Intermediate

Duration
40 hours
Event email contact
rodrigo.robles@itu.int
Price
$0.00

Event organizer(s)

Description

Este curso ofrece a los participantes una visión integral de la red 5G desde una perspectiva técnico-gerencial, utilizando un lenguaje accesible. Se explorarán los aspectos tecnológicos, regulatorios, de mercado y monetización, así como metodologías para el análisis de casos de uso, modelado y evaluación estratégica. Además, se desarrollará un proyecto final basado en un caso real (ICE, Costa Rica).

El curso está dirigido a profesionales de las telecomunicaciones involucrados en la estrategia, planificación, despliegue y operación de la tecnología 5G. Esto incluye las áreas comerciales, de marketing, legal-regulatoria y de ingeniería de redes del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) 

Calificaciones o experiencia necesarias para participar en este curso:

  • Conocimientos básicos en telecomunicaciones o tecnología.
  • Interés en gestión tecnológica, innovación o regulación de redes móviles.
  • Familiaridad deseable con conceptos de análisis estratégico (PESTEL, FODA) y diagramas UML (no indispensable).

Número de cupos disponibles para la cohorte: 50

Al finalizar este curso, los participantes podrán: 

  • Describir las tecnologías IMT de la UIT y sus requerimientos (incluido el espectro).
  • Entender la arquitectura general de la red 5G basada en servicios.
  • Analizar condiciones y regulaciones para el despliegue de redes 5G.
  • Visualizar la relación entre 5G y virtualización (Network Slicing).
  • Evaluar aspectos de mercado y monetización para operadores.
  • Aplicar metodologías para analizar y modelar Use Cases de 5G.
  • Realizar análisis estratégicos mediante herramientas como PESTEL y matriz FODA.
  • Desarrollar un proyecto práctico centrado en un Use Case aplicado a Costa Rica.

El curso se desarrollará en modalidad presencial, durante 10 días de lunes a viernes en grupos de 25 en la ciudad de San José - Costa Rica y empleará una metodología que incluye sesiones conceptuales, ejercicios prácticos para aplicar los conceptos aprendidos. La estrategia para alcanzar los objetivos de aprendizaje se fundamenta en los siguientes componentes:

  1. Sesiones conceptuales: Presentaciones expositivas y discusiones guiadas para la comprensión de conceptos técnicos, comerciales y regulatorios de la red 5G, utilizando un lenguaje accesible y ejemplos contextualizados.
  2. Ejercicios prácticos: Talleres y actividades aplicadas para que los participantes puedan aplicar los conceptos en escenarios reales, incluyendo modelado UML, análisis estratégico (PESTEL, FODA) y estudio de casos.
  3. Trabajo colaborativo: Formación de equipos para el desarrollo del proyecto final, donde se integran todos los aprendizajes para analizar un Use Case 5G aplicado a Costa Rica, fomentando habilidades de trabajo en equipo, comunicación y presentación.
  4. Análisis de casos reales: Estudio de regulaciones, modelos de negocio y experiencias concretas, con especial énfasis en el contexto costarricense y la experiencia del ICE, para acercar la teoría a la práctica.
  5. Retroalimentación continua: Espacios para preguntas, debates y revisión de avances, asegurando la comprensión y corrección de errores durante todo el proceso formativo.

Métodos utilizados para medir y evaluar los objetivos de aprendizaje:

  • Trabajo colaborativo: evaluación práctica de los conocimientos aplicados en actividades grupales.
  • Proyecto final: evaluación de la resolución del caso
  • Examen final: prueba integral al final del curso para evaluar el dominio completo de la materia.

Actividad

Ponderación (%)

Análisis de casos reales

30%

Trabajo colaborativo:

30%

Evaluación de conocimientos

30%

Asistencia

10%

Total

100%

Se requiere una puntuación total superior al 70% para obtener el certificado de la UIT.

Desde 08:30 horas hasta 12:30 horas – San José, Costa Rica
Lugar: ICE

Día 1 (8:00 – 16:00)
Sesión: Introducción a la tecnología 5G y arquitectura general 5G
Puntos clave: Estándares UIT e IMT-2020, componentes de red 5G, espectro 5G
Actividades: Clase expositiva, mapa conceptual, análisis de casos de espectro

Día 2 (8:00 – 16:00)
Sesión: Mercado de 5G y monetización
Puntos clave: Modelos de negocio 5G, actores y tendencias de mercado, generación de ingresos
Actividades: Debate grupal, diseño de modelos de negocio, análisis de oportunidades

Día 3 (8:00 – 16:00)
Sesión: Regulaciones nacionales (Costa Rica) e introducción a Use Cases
Puntos clave: Rol del ente regulador, marco legal, definición y tipos de Use Cases
Actividades: Estudio de caso (ICE), discusión normativa vs innovación, lectura guiada

Día 4 (8:00 – 16:00)
Sesión: Modelado UML de Use Cases y análisis estratégico (PESTEL, FODA)
Puntos clave: Representación visual de casos, evaluación del entorno, fortalezas y debilidades
Actividades: Taller práctico UML, ejercicios PESTEL y FODA, planificación del proyecto final

Día 5 (8:00 – 16:00)
Sesión: Proyecto final – Desarrollo y presentación del Use Case
Puntos clave: Aplicación integral de conocimientos técnicos, comerciales y estratégicos
Actividades: Trabajo en equipo, desarrollo de proyecto, presentación y retroalimentación

Tutors

Carlos Onaka

Registration information

Unless specified otherwise, all ITU Academy training courses are open to all interested professionals, irrespective of their race, ethnicity, age, gender, religion, economic status and other diverse backgrounds. We strongly encourage registrations from female participants, and participants from developing countries. This includes least developed countries, small island developing states and landlocked developing countries.

Share in

The registration to the course is closed.